jueves, 14 de julio de 2011

Marta exculpada

La operación "galgo" salió a la luz pública el pasado mes de diciembre, en mi opinión, con el objetivo de desviar la atención de los graves problemas que acuciaban al torpe gobierno español. El entrenador Manuel Pascua y varios de sus atletas fueron acusados de dopaje y de tráfico de estupefacientes. La noticia causó un gran impacto entre los aficionados españoles, pues Marta Dominguez estaba implicada de lleno, según las informaciones que dieron. El honor de la palentina, sin duda la mejor atleta española de todos los tiempos, quedaba en entredicho y todos sus seguidores, entre los que me incluyo, quedábamos decepcionados ante la posibilidad de que Marta hubiera hecho trampas.
Pasado el jaleo inicial, poco a poco se fueron clarificando los hechos y las acusaciones sobre Marta comenzaron a retirarse poco a poco. Ayer. la juez instructora del caso decidió retirar todos los cargos y de esta manera la buena de Marta queda libre ante la justicia, pero no ante los ojos de muchos aficionados.
No sé si en todo esto ha tenido que ver que la atleta posea un cargo político relacionado con el PP, aunque lo parece; tampoco estoy seguro si la exculpación de Marta está completamente demostrada o simplemente las pruebas no son concluyentes. Lo que es cierto, es que la sombra de la duda pesará siempre sobre la palentina, porque una vez acusada es difícil que se confíe en ella en un país en el que se utilizan refranes como: "cundo el río suena, agua lleva" o "piensa mal y acertarás" están a la orden del día. A Marta le espera un duro camino, aunque conociendo su espíritu luchador, creo que no me equivoco si digo que es probable que la volvamos a ver en algún podio internacional en cuanto se recupere de su reciente alumbramiento.
Sea como sea, Marta sigue siendo uno de mis referentes, una atleta a la que admiro, cuyo rendimiento me inspira para entrenar más duro día a día y conseguir mejorar. Creo que Marta es inocente, que forma parte de una "caza de brujas" del gobierno, pero no puedo demostrarlo, sólo es una sensación. Sin embargo, sigo confiando en ella y sigue siendo un ídolo para mi, pues en mi memoria siempre permanecerán esas míticas carreras en las que consiguió alzarse con medallas, pero, sobre todo, permanecerá el gesto de campeona que tuvo conmigo y con muchos otros runners al saludarme personalmente cuando finalizaba la "Human Race". Ahora, mucho más que antes, BUENA SUERTE MARTA.


jueves, 30 de junio de 2011

Entrenador nuevo, victoria segura

Antes de comenzar y teniendo en cuenta como he titulado el post, quiero aclarar que no he conseguido bajar de los 40 minutos en la Carrera Norte Sur. Una vez aclarado, paso a relatar lo que ocurrió el domingo en la primera competición que hago bajo la dirección de Depa y que, a pesar de no lograr bajar el límite comentado, acabó con una nueva mejor marca personal en los 10.000 metros, 40'53'', sólo tres segundos mejor que la anterior, pero suficiente para demostrar que mi nueva etapa está funcionando y se puede ver a las primeras de cambio.
Debo admitir que a primera vista puede parecer poco botín, después de las previsiones que os había comentado por aquí antes de la carrera, pero una vez disputada y con la cabeza fría, valoro mucho más la marca por varios motivos. En primer lugar, no he preparado específicamente esta prueba, he corrido porque Depa quería comprobar mi estado de forma y por tanto no he hecho series o rodajes específicos, más bien generales. Aparte de eso, el recorrido de la carrera no era tan favorable como lo publicitaban; es cierto que es un recorrido en el que se baja de salida a meta, pero hay varios repechos por medio y sobre todo uno situado en el kilómetro 8 (la cuesta del Ángel), que en mi caso fue decisivo pues fundió mis posibilidades. Por último, el pasado domingo fue un día muy caluroso y eso también lo pagué.
Ciñéndome a la carrera, llegué un poco tarde a la salida y eso también influyó, pues salí bastante rezagado, por detrás del globo de los 40' y aunque pretendía cazarlo en los primeros metros, fue misión imposible por la cantidad de corredores que salieron delante de mi. Pasé el primer kilómetro en 4'07'', por encima de lo que pensaba, pero no me desanimé e intenté recuperarme poco a poco. Los kilómetros iban pasando e iba mejorando mi tiempo, pero no significativamente, más bien bajando unos pocos segundos. En el kilómetro 5, mi tiempo fue de 20'12'', pero en el 7 las cosas marchaban mucho mejor, 28'07'',es decir, a 4'02'' el kilómetro.
Llegué a pensar que podía conseguirlo, hasta que giré a la izquierda para iniciar la subida al  Ángel Caído, que acabó con mis esperanzas de un plumazo. Es una rampa de unos cien metros y empinada, pero además yo ya estaba maduro a esas alturas, así que me costó bastante subirla, pero sobre todo recuperarme después de la subida, pues no conseguí coger otra vez el ritmo. Luché el kilómetro y medio que quedaba para superar mi marca y lo conseguí por esos exiguos tres segundos, que suponen una nueva marca y la constatación de que bajar de los 40' no es imposible.
Ahora queda un verano por delante en el que hay que seguir afinando el estado de forma para llegar bien al otoño, pero antes aún me quedan competiciones con calor; la próxima en Madrid de nuevo: el Trofeo de San Lorenzo.

jueves, 23 de junio de 2011

Vuelta a la competición

Han pasado casi tres meses desde que corrí en Londres y aparte del paso fugaz y calmado por la Media de Azuqueca, no he vuelto a competir desde aquel caluroso domingo de abril. El motivo fundamental es que a Depa no le ha parecido conveniente y lógicamente he seguido su consejo, para eso me entrena. Aunque en realidad tenía competición programada a finales de mayo, pero la asistencia a la primera comunión de Tomás me lo impidió.
El caso es que el domingo participaré en la Carrera Norte contra Sur en Madrid. No me gusta demasiado la prueba, pues es demasiado masiva, pero la suspensión repentina de la Carrera Río a la que estaba inscrito, no me dejó otra opción. 
La Norte contra Sur comienza en Plaza de Castilla y termina en el Retiro, así que los que sois de Madrid habréis adivinado a la primera que se corre casi completamente picando hacia abajo. El recorrido es favorable para una buena marca, pero lo más importante es que mi estado de forma parece óptimo, o, al menos, así se atisba después de las cuatro series de 1000 metros que realicé ayer por debajo de 3'45''. El entreno de ayer ha supuesto una inyección de moral, pues he comprobado que los duros entrenamientos que estoy realizando bajo el calor asfixiante de los últimas semanas, está dando sus frutos.
Puede que esta carrera sea una buena oportunidad para hacer una buena marca, incluso Andrés me ha comentado que debo bajar ya de 40', pero yo prefiero no presionarme. Es cierto que estoy bien de forma,  pero hay factores como la participación masiva o el calor que pueden afectarme durante la carrera. Además, en teoría no debo estar en mi mejor forma, a pesar de las buenas series de ayer. Mi intención es salir a 4' el kilómetro y ver que pasa, quizás aguante el ritmo o no, pero no me quiero fijar un objetivo.
Saldremos de dudas el domingo, pero hasta entonces habrá que seguir entrenando a baja intensidad para llegar en unas condiciones óptimas a la competición. Espero contar buenas noticias. ah, se me olvidaba, correré por el Norte.



domingo, 19 de junio de 2011

El veranito

Quedan pocos días para que comience el verano astronómico y  se nota en las altas temperaturas del final de una primavera de lo más movido en el aspecto climatológico. Los niños ya han dejado de asistir al colegio por la tarde, llegan los exámenes finales, los domingueros se multiplican en la sierra y todo el mundo empieza a pensar en sus deseadas vacaciones de sol y playa, con honrosas excepciones que buscarán la montaña.
Para mi, este año las vacaciones consistirán en una sola semana de descanso en julio, que disfrutaré en Peñíscola y otra en septiembre, un buen mes para ir a caminar a Asturias. El resto del tiempo lo pasaré en casa, trabajando, pero también entrenando, porque aunque aún queda tiempo hasta New York, ni me gusta parar, ni parece que Depa me lo vaya a permitir.
Entrenar en verano es especialmente duro para mi, no sólo porque no me gusta el calor, sino porque lo suelo pasar mal. Es difícil encontrar un buen momento para correr, pues tienes que salir muy temprano o muy tarde, pero esta segunda opción no te libra del calor, aunque si de los molestos rayos solares. Sigo las pautas recomendadas para esta época, es decir, camiseta de tirantes, pantalón corto, gorra, más hidratación y evitar entrenar en las horas centrales del día. Todo eso viene bien, pro si a las 9 de la mañana el mercurio ya marca 20 grados, es difícil aprovechar la "fresca" y al final acabo pasando calor.
El calor provoca una reducción del rendimiento y aumento de las pulsaciones, por lo que hay que estar más atentos al pulsómetro para evitar problemas, pero, sobre todo, hay que ser consciente de las limitaciones que imponen las altas temperaturas y darse cuenta que correr con calor es más duro, así que no hay que preocuparse por una disminución de ritmo o un aumento de las pulsaciones, pues ambos parámetros son normales. hay que ser pacientes y sembrar para el otoño, donde se verán los resultados. 
Tampoco viene mal recordar, que la típica carrerita por el paseo marítimo de turno (en mi caso, el de Peñíscola) es aún más duro, pues al calor se le suma la humedad y además el sol molesta aún más a la orilla del mar. Como contrapartida, la brisa marina puede aliviar el agobio en las horas nocturnas.
Ya estoy preparado psicológicamente para soportar el calor de este verano, en el que volveré a competir, aunque aún no tengo cerradas algunas fechas. El próximo domingo correré en Madrid un 10.000; volveré a competir a finales de julio tras las vacaciones y remataré la faena estival de nuevo en Siete Aguas, carrera de la que guardo buenos recuerdos. Todo ello me servirá para llegar a las dieciséis semanas previas al maratón en una forma óptima que me permita afrontar, ya en otoño, dos medias maratones, necesarias piedras de toque para conseguir cumplir mis objetivos en la Gran Manzana. Os mantendré informados, no os lo perdáis.