
Al contrario que Jerusalén, el maratón de Tel Aviv es una carrera rápida, que discurre íntegramente por esta sorprendente ciudad costera llena de vida y ambiente nocturno; la bondad de su trazado, la posibilidad de poder visitar los famosos lugares santos y de remate competir en Oriente Medio, una zona del mundo en la que nunca he corrido, me hicieron decidirme por esta prueba que aparentemente parece que presenta un buen nivel organizativo.
La organización cifra la participación en 40.000 corredores, pero no hablamos sólo de maratonianos ya que con el maratón se celebran simultáneamente pruebas de 10k y una media, aparte de una carrera infantil y un 5K que se disputan el día anterior; por tanto ignoro el número de participantes exacto que me acompañarán corriendo la distancia de Filípedes, aunque supongo que será un buen número pues es una prueba que atrae a muchos participantes foráneos por sus diversos atractivos. Una carrera que curiosamente se corre en viernes, pues el fin de semana israelí empieza ese día y el sábado o Sabbat, está prohibido correr por motivos religiosos,
Atraídos por esos atractivos también viajaran mis acompañantes de esta ocasión, Magüy, Encho, Toli, Rafa y Camilo que capitaneados por Marisa, a buen seguro volverán a poner color español en el recorrido. Por mi parte, espero estar a la altura de sus ánimos, pues llego en un buen estado de forma después de una buena y dura preparación que espero que me sirva para tener buenas sensaciones y disfrutar de la carrera sin sufrir en exceso. Al ser una ciudad costera de temperaturas agradables, similar a las islas Canarias, la prueba me infunde un poco de respeto, aunque parece que la meteorología no va ser un problema pues se prevén 11 grados al inicio de la prueba, un inicio muy tempranero por cierto, las 7 de la mañana.
En Tel Aviv me espera mi trigésimo sexto maratón, voy con ganas de correr y y de paso probar mi estado de forma en un año en el que tengo puestas mis esperanzas de marca en diciembre y en Valencia; hasta entonces espero dar un buen nivel tanto en este, como en Copenhague, dos pruebas rápidas y a nivel del mar que siempre me son favorables si la temperatura me respeta. En otras palabras, no voy a Tel Aviv de paseo, eso lo haré después del maratón y de visita por esos lugares que tantas ganas tengo de conocer, no en vano soy un gran belenista, como muchos sabéis, pero también un buen corredor y espero demostrarlo el próximo viernes.
En Tel Aviv me espera mi trigésimo sexto maratón, voy con ganas de correr y y de paso probar mi estado de forma en un año en el que tengo puestas mis esperanzas de marca en diciembre y en Valencia; hasta entonces espero dar un buen nivel tanto en este, como en Copenhague, dos pruebas rápidas y a nivel del mar que siempre me son favorables si la temperatura me respeta. En otras palabras, no voy a Tel Aviv de paseo, eso lo haré después del maratón y de visita por esos lugares que tantas ganas tengo de conocer, no en vano soy un gran belenista, como muchos sabéis, pero también un buen corredor y espero demostrarlo el próximo viernes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario